Interfaz Digital Serial

Conector BNC como los empleados en SDI.

La interfaz serie digital[1][2]​ (SDI por sus siglas en inglés), es una familia de interfaces de video digital estandarizada inicialmente por la SMPTE (Sociedad de Ingenieros de Cine y Televisión) en 1989.

Utilizada principalmente para la transmisión de señal de video sin compresión (vídeo RGB) y sin encriptación (incluyendo opcionalmente audio). También se utiliza para la transmisión de paquetes de datos y barras de color para señales HD-SDI para Smpte 292M, para región 1 (50 %) y región 3 (10 %).[cita requerida]

Las especificaciones de este formato están en la recomendación ITU-R-BT 656 para la transmisión de señales de video en componentes digitales, utilizando un flujo de 270 Mb/s.

  1. Domínguez, Ing Humberto Camacho; Roque, Ing José Ángel Espinosa (20 de diciembre de 2016). «Comparación de la calidad de video entre codificadores hardware de los estándares H.264/AVC y AVS1». Revista Telemática 15 (3): 10-19. ISSN 1729-3804. Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  2. Fernández, Esponda; Rafael, Yosvany (20 de junio de 2016). Propuesta de regionalización de contenido del flujo de la TDT Nacional. Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ingeniería Eléctrica. Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones. Consultado el 2 de marzo de 2020. 

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search